Fundición inyectada de aluminio: Por qué los principales fabricantes prefieren

Autopartes de aluminio fundido a presión son ahora una práctica habitual en los diseños líderes de la industria de bloques de motor, cárteres de transmisión y una amplia gama de soportes. El método permite incluir diseños complejos y garantiza tanto la ligereza como la durabilidad de piezas cruciales para un rendimiento sólido y una mayor eficiencia de combustible. Como es rápido y produce muy pocos residuos, la fundición a presión de aluminio es muy utilizada por los fabricantes de automóviles de todo el mundo.

Fundición de automóviles es esencial a la hora de construir piezas para los coches modernos. Este proceso de fabricación funde el aluminio en las formas requeridas por las matrices, ya que los moldes son resistentes y reutilizables. El creciente énfasis en vehículos mejorados y más eficientes energéticamente ha hecho que las empresas utilicen más aluminio. Producir estas piezas de forma fiable y con un alto nivel de precisión depende a menudo de fundición de aluminio a presión.

En piezas de fundición a presión para automóviles fabricante es fundamental para estos avances en la fabricación. Como los vehículos eléctricos y los híbridos son cada vez más comunes, los fabricantes necesitarán más componentes de aluminio que sean ligeros y no se oxiden ni corroan fácilmente. Por estas cualidades, la fundición a presión de aluminio es importante para el desarrollo de la tecnología del transporte.

En este artículo trataremos los auto diecasting sus ventajas, sus aplicaciones más comunes en automoción y cómo los principales fabricantes de piezas de fundición a presión fabrican excelentes piezas para los vehículos actuales.

¿Qué es exactamente la fundición a presión de aluminio?

fundición a presión de piezas de automóvil

Fundición a presión de aluminio se produce cuando el aluminio fundido se introduce a alta presión en la cavidad de un molde. Generalmente, el molde es de acero templado para herramientas y da formas repetibles de gran precisión. En cuanto la pieza fundida está sólida y fría, se abre el molde para poder extraerla.

Características principales:

  • Fabricación rápida y control de ambas dimensiones.
  • Es muy poco lo que hay que cambiar tras el proceso de aditivación.
  • Capaz de crear millones de piezas iguales en todo momento.

¿Para qué sirve la fundición inyectada de aluminio?

La fundición a presión de aluminio permite a los fabricantes fabricar componentes de alta calidad a costes razonables y flexibles.

Principales ventajas:

  • Puede hacerse flexible: Los artesanos habilidosos facilitan con este método las formas complejas o las piezas arquitectónicas finas.
  • Proporciona una precisión muy alta, por lo que a menudo no se requieren pasos del proceso como la inspección.
  • Las piezas de fundición son duraderas y poseen características mecánicas y formas muy estables.
  • Producción rápida en general: Utilizando ITP para la fundición, los artículos pueden fabricarse rápidamente, atendiendo a las elevadas necesidades del usuario.

Cuando existen varias características, numerosos componentes pueden ensamblarse en una sola unidad.

¿Qué es la fundición automática?

auto diecasting

Fundición de automóviles es el proceso de forzar aluminio líquido en una matriz o molde especial para dar forma a componentes de automoción. Muchos lo consideran conocido por producir piezas extremadamente detalladas y correctas con tolerancias muy ajustadas. Al ser más rápido, limpio y barato, el "autodiecasting" se utiliza ahora en lugar de otros métodos para fabricar muchos componentes de vehículos.

En el proceso de fabricación se utilizan matrices de acero o moldes de fundición a presión de alta calidad, lo que les permite soportar el calor utilizado una y otra vez. El enfriamiento y la expulsión de la pieza de aluminio desmoldeada son sencillos, por lo que se necesita muy poco acabado. Por lo tanto, el proceso consigue una mayor eficacia que el mecanizado y otras técnicas similares de conformado de metales. La necesidad de utilizar fundición a presión para automóviles aumenta a medida que los diseñadores e ingenieros de automóviles intentan construir vehículos más ligeros y eficientes con aluminio.

Usos de la fundición a presión de aluminio

piezas de aluminio para automóviles

La razón por la que la fundición a presión de aluminio es importante en varios sectores es que crea piezas resistentes, ligeras y muy precisas. Como se comporta muy bien mecánicamente, el aluminio es muy apreciado en campos que exigen el máximo rendimiento, un uso duradero y una geometría única. Encontrará cerámica en coches, aviones, aparatos electrónicos, electrodomésticos y otros equipos, y estas aplicaciones no dejan de aumentar.

Industria del automóvil

Las piezas de aluminio fundido a presión son las más utilizadas por la industria del automóvil. El uso de este método crece a medida que ayuda a los fabricantes a reducir el peso de los vehículos, mejorar el kilometraje y cumplir las estrictas normas medioambientales. Una parte de cualquier motor, transmisión, culata, unidad de suspensión o estructura de soporte de un automóvil puede ser de aluminio. El creciente número de vehículos eléctricos hace necesaria la fundición a presión de aluminio, ya que los componentes ligeros ayudan a prolongar la vida útil de las baterías y hacen más agradable la conducción. Una buena precisión dimensional en las piezas permite dar formas complejas a varios componentes, lo que a su vez ahorra costes al necesitar menos procesos y piezas.

Industria aeroespacial

En el sector aeroespacial, se opta por la fundición a presión de aluminio porque ofrece la mejor resistencia y reducción de peso. Los clientes recurren al aluminio fundido a presión para bastidores de aviones, sistemas de vuelo, revestimientos de cajas de cambios y motores. Se someten a duras cargas y a diversas condiciones en los campos petrolíferos sin perder su tamaño ni su seguridad. Gracias a este proceso, las piezas para el sector aeroespacial pueden personalizarse por completo para cumplir normas estrictas, todo ello en un plazo más breve y trabajando con mayor eficacia. Dado que la aviación comercial y de defensa avanza, aparece una mayor demanda de piezas avanzadas de aluminio.

Electrónica de consumo

La fundición a presión de aluminio es popular en la industria de la electrónica de consumo para fabricar piezas atractivas, duraderas y resistentes al calor. Las piezas internas de muchos ordenadores portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y cuerpos de cámaras suelen estar protegidas por carcasas de aluminio fundido a presión que, además, les dan un aspecto elegante. Aparte de su aspecto, el aluminio es un buen conductor del calor, por lo que se utiliza a menudo en disipadores térmicos y sistemas de refrigeración. Gracias a la fundición a presión, se pueden fabricar diseños pequeños y complejos, respondiendo así al deseo de la industria de aparatos que consuman menos energía y ocupen menos espacio.

Industria de la iluminación

No existiría una excelente iluminación exterior o industrial sin el aluminio fundido a presión. Por sus ventajas, el aluminio se utiliza para crear farolas, cubiertas de LED y cubiertas de proyectores. Por eso, los componentes de iluminación pueden durar mucho tiempo en todo tipo de condiciones meteorológicas. Como resultado, la fundición a presión permite incluir características detalladas en una sola pieza, por lo que los fabricantes no tienen que añadir elementos adicionales ni ensamblar piezas diferentes, lo que les permite ahorrar más dinero.

Maquinaria y equipos industriales

Las piezas de fundición inyectada de aluminio se emplean con frecuencia en máquinas y equipos de la industria porque duran, ofrecen gran precisión y protegen contra daños medioambientales. Algunos ejemplos de aplicaciones son carcasas de bombas, bases de válvulas, cajas de engranajes, carcasas de motores y diferentes componentes estructurales. El uso de este tipo de proceso permite fabricar piezas potentes que deben funcionar con fiabilidad en condiciones duras. 

Diferentes tipos de fundición inyectada de aluminio

componentes de automoción

Los distintos tipos de fundición a presión de aluminio se eligen en función del tipo de pieza, su cantidad y la calidad deseada. Cada proceso tiene sus ventajas específicas, y se elige uno en función de lo que requiera el producto.

Fundición inyectada a alta presión (HPDC)

En la mayoría de los casos, el proceso utilizado es la fundición a alta presión. El aluminio se vierte en el molde a una presión muy alta. El rápido proceso de llenado del molde permite formar piezas con muchos detalles y características. Por su rapidez, es muy adecuado para fabricar productos en grandes cantidades. Muchas empresas de electrónica y vehículos trabajan con plantillas metálicas. Aun así, el sistema funciona mejor en piezas delgadas, porque las más gruesas pueden calentarse de forma desigual.

Fundición a baja presión (LPDC)

La fundición a baja presión se consigue por un método diferente. Se utiliza la baja presión de un horno situado bajo el molde para introducir aluminio líquido en el molde. Con este método se tiene más control, pero se hace a un ritmo más lento. Muchas veces, la chapa se emplea cuando la resistencia y un soporte más grueso son importantes, por ejemplo, en las ruedas o en el sistema de suspensión. Normalmente, las últimas secciones del producto requieren menos volumen de trabajo y tienen menos defectos.

Otro proceso es la fundición a presión en vacío.

La fundición a alta presión incluye una versión denominada fundición al vacío. Antes de inyectar el aluminio en el molde, un vacío elimina todo el aire de la zona. Esta técnica ayuda a que la pieza sea más densa y reduce los agujeros en su interior. Como resultado, la pieza fundida queda ordenada y la superficie es lisa y bien definida. El proceso suele aplicarse a componentes de sectores de alto rendimiento, como el automovilístico y el aeronáutico, porque la fiabilidad y la resistencia son fundamentales.

El proceso abarca la fundición a presión, el utillaje y el diseño de moldes

Piezas de fundición a presión para automóviles

Fabricar y mantener el molde de fundición a presión en buen estado de funcionamiento es necesario para el éxito de la fundición a presión de aluminio.

Consideraciones clave:

  • Las matrices deben fabricarse con el tipo de acero adecuado, apto para el calor.
  • Para mantener la velocidad de solidificación a un buen nivel y reducir la contracción, se utilizan canales de refrigeración.
  • Con los pasadores eyectores, las piezas salen rápidamente y sin ensuciar.
  • Si cuida su molde, lo conservará durante más tiempo y mantendrá las piezas a las que da forma en perfecto estado.

La compra de utillaje cuesta mucho al principio, pero el bajo coste de fabricación de cada pieza compensa rápidamente el gasto inicial.

Por qué es popular la fundición de aluminio

piezas de aluminio para automóviles

Trabajar con fundición a presión de piezas de automóvil en los automóviles tiene muchas ventajas que se traducen en un mayor rendimiento, menores gastos de producción y una gran fiabilidad. Veamos ahora las principales ventajas.

Alta precisión y exactitud

Uno de los puntos fuertes de la fundición a presión de piezas de automóvil son los resultados exactos que consigue. Como se utilizan moldes de acero, cada pieza que sale de ellos tiene una forma fiable, es lisa y está dentro de unos límites precisos. Dedicará menos tiempo al montaje y, además, ahorrará dinero.

Tener resistencia y durabilidad.

La fundición a presión hace que el aluminio sea relativamente ligero y muy duradero y resistente. Como las piezas son capaces de soportar el calor, la presión y las vibraciones, son perfectas para su uso en piezas de motores, transmisiones y sistemas de suspensión.

Producción rentable

El método de fundición a presión es rápido y muy eficaz. Permite a las empresas crear muchas piezas en poco tiempo. Al ser eficiente y no generar residuos, la fundición a presión de piezas de automóvil es una opción popular y asequible para quienes necesitan muchas piezas.

Resistencia a la corrosión

La resistencia del aluminio a la corrosión y el óxido lo convierten en una buena opción para los componentes del automóvil. Gracias a su durabilidad y mejor rendimiento en zonas difíciles, los componentes de automoción de fundición a presión necesitan menos reparaciones a lo largo de la vida útil de un vehículo.

Respetuoso con el medio ambiente

La fundición de aluminio a presión también es un proceso ecológico. El metal puro puede reciclarse y la fundición prácticamente no genera residuos. Esta tecnología permite a las empresas utilizar una fabricación sostenible y apoyar sus objetivos ecológicos.

Importancia de un fabricante de piezas de fundición inyectada para automóviles

fundición a presión para automoción

Un fabricante de fundición a presión de piezas de automóvil constituye una conexión vital en la producción de vehículos. Las empresas de este sector construyen las piezas reales que necesitan los coches, camiones y vehículos eléctricos, para que sean seguros y de buena calidad. La forma en que una pieza es diseñada, prototipada, producida y moldeada por un fabricante de piezas de automóvil de fundición a presión desempeña un papel directo en la seguridad y el rendimiento del vehículo final.

En sus complejos, estas empresas utilizan máquinas avanzadas, como fundición a alta presión y control de calidad automatizado, así como robótica. La habilidad para producir muchas piezas con un alto nivel de calidad es lo que ayuda a las mejores empresas de fundición a presión de piezas de automóvil a destacar sobre sus rivales. Juntos, fabricantes y productores de automóviles trabajan para perfeccionar las piezas, minimizar los residuos y aumentar el rendimiento de los productos acabados.

La preocupación por las actividades respetuosas con el medio ambiente está creciendo en la industria. Los mejores fabricantes de fundición a presión de piezas de automóvil reciclan el aluminio sobrante, utilizan sus máquinas de forma eficiente y reducen las emisiones. Reducen gastos y apoyan los objetivos ecológicos de los grandes fabricantes de automóviles de todo el mundo.

Por qué la fundición a presión para automóviles es cada vez más popular

piezas de fundición para automoción

La fundición a presión de automóviles es cada vez más popular por varias razones. El endurecimiento de las normas medioambientales obliga a los fabricantes a reducir las emisiones de sus vehículos. En comparación con el acero pesado, el aluminio ligero ayuda a los vehículos a ahorrar combustible y cumplir estos objetivos. Además, los compradores prefieren ahora coches y camiones potentes y que consuman menos combustible, pero con altos niveles de seguridad.

También influye mucho el uso de vehículos eléctricos. Todas las condiciones que el aluminio soporta bien son importantes para los vehículos, lo que ayuda a explicar por qué el aluminio es una gran opción en su construcción. Por ello, los fabricantes de vehículos eléctricos colaboran estrechamente con las empresas de fundición de piezas de automóviles a largo plazo, para satisfacer las demandas de producción y garantizar la solidez de las piezas.

Además, los avances en simulación, utillaje y robótica han permitido que la "autofusión" sea más eficaz y asequible que en ningún otro momento. Hoy, los fabricantes pueden fabricar productos complejos con rapidez, menos errores y menos material sin usar. Gracias a ello, la tecnología VOC se encuentra ahora tanto en pequeños coches económicos como en grandes camiones.

La importancia de encontrar el fabricante de fundición a presión de piezas de automóvil adecuado

Cualquier fabricante de automóviles debe prestar mucha atención a la hora de elegir un buen fabricante de fundición a presión de piezas de automóvil. La capacidad de producción del fabricante afecta a la calidad del producto, la rapidez con la que llega a sus manos y su precio total. Un buen socio no sólo suministrará las herramientas y los trabajadores, sino que también ofrecerá conocimientos de ingeniería y un control de alta calidad.

Hay que tener en cuenta cuánto tiempo lleva el fabricante en el sector de la automoción, de qué tecnologías avanzadas dispone y si cumple los requisitos del sector. 

También hay que comprobar la capacidad de diseño del fabricante. Fabricar piezas de fundición que cumplan los requisitos de resistencia, peso y geometría es una ventaja clave para cualquier estructura. Crear la asociación adecuada permite a los fabricantes de automóviles ofrecer mejores vehículos a los clientes con mayor rapidez y menor coste, para que puedan seguir liderando su sector.

Conclusión

El rumbo de la industria automovilística se guía cada vez más por los avances en materiales y métodos de producción. De todos los métodos de fabricación, fundición de aluminio a presión es lo más importante en el diseño de vehículos modernos. Los productos fabricados mediante fundición a presión para automóviles son fiables, duraderos, tienen mejores prestaciones, cuestan menos y aumentan la eficiencia de un vehículo. El aumento del uso de "piezas de fundición a presión" significa que los equipos de producción quieren mayor precisión, mayor resistencia y más métodos de ahorro de costes en todas las partes de la construcción de automóviles.

A medida que se endurecen las normas sobre protección del medio ambiente y aumenta la demanda de coches eléctricos, se hace más patente la necesidad de contar con un socio experto en fundición a presión de piezas de automóvil. Al suministrar tanto piezas como liderar en calidad y sostenibilidad, estos productores son activos esenciales para la industria. A pesar de la competencia de otros materiales, la fundición a presión de aluminio se perfila como una fuerza importante en el sector de la automoción durante mucho tiempo.

Preguntas más frecuentes (FAQ).

1. ¿Qué entendemos por autofusión?

Las piezas de automóvil se crean en fundición a presión forzando aluminio fundido en un molde de acero.

2. ¿Qué hace que el aluminio sea la elección más popular para la fundición a presión de piezas de automóvil?

El aluminio es fácil de trabajar, duradero, no se corroe y es perfecto para piezas de automóviles que requieren tanto resistencia como características térmicas.

3. ¿Cómo comprueban la calidad los fabricantes de piezas de automóviles fundidas a presión?

Cuentan con moldes precisos, máquinas presurizadas e inspecciones minuciosas para confirmar que cada pieza cumple las normas del sector.

4. ¿Dónde se suelen encontrar las piezas de aluminio fundido a presión?

A menudo se encuentran bloques de motor, carcasas de engranajes, soportes y otras piezas que necesitan control térmico o de resistencia en piezas de fundición comunes.

5. ¿La fundición a presión de aluminio es buena para el medio ambiente?

Como puede reciclarse y el proceso de fundición a presión ahorra recursos, el aluminio es una opción respetuosa con el medio ambiente.

es_ESSpanish
Scroll al inicio

Solicitar presupuesto