
Los rápidos cambios de la industria automovilística obligan a las empresas a construir vehículos más ligeros, seguros y que ahorren energía. Una tecnología clave detrás de este cambio es la fundición a presión de aluminio para automoción. Gracias a este proceso, los fabricantes pueden dar forma a piezas metálicas que son a la vez fuertes y ligeras, manteniendo las complejas figuras y la precisión necesarias hoy en día en la automoción. A medida que crece el interés por los vehículos eléctricos, la mejora de la seguridad y el ahorro de combustible, la fundición a presión para automoción se utiliza más que nunca.
En la fundición a presión, el aluminio se vierte en un pequeño molde de acero de gran precisión a una fuerza considerable. El proceso permite obtener resultados rápidos y repetibles con regularidad, y las piezas tienen dimensiones precisas y un aspecto magnífico. En la actualidad, muchos productos de fundición a presión se utilizan en piezas importantes de los coches, como bloques de motor, carcasas de transmisión, suspensiones y cajas de batería. La construcción debe ser sólida, pero también tiene que cumplir normas estrictas de resistencia al calor y la tensión.
Como la gente elige más el aluminio que el acero, muchos fabricantes recurren a la automoción fundición de aluminio a presión ya que contribuye a reducir el peso del vehículo sin mermar su resistencia. Los modernos avances en maquinaria, materiales y sostenibilidad permiten a los fabricantes producir piezas de fundición a presión de aluminio para vehículos que cumplen las normativas actuales y respetan el medio ambiente.
Repasamos las ideas principales de la fundición a presión de automóviles, que incluyen materiales, máquinas, criterios de diseño y ejemplos de su uso. Independientemente de que trabaje o no en el sector, comprender la fundición a presión de automoción le ayuda a ver la evolución de la fabricación y el futuro de los vehículos.
¿En qué consiste el proceso conocido como fundición a presión de aluminio para automoción?
Automoción fundición de aluminio a presión tiene lugar inyectando aluminio fundido en matrices de acero utilizando una enorme presión. En cuanto el aluminio se solidifica, establece una pieza que es a la vez precisa y resistente, con un fino acabado superficial y buenas dimensiones. Como la seguridad, el rendimiento y la eficacia son lo más importante en el sector del automóvil, estas características son vitales.
Esta forma de fabricación ayuda a producir diseños complejos que no pueden lograrse con la producción tradicional. Por su ligereza, el aluminio ayuda a reducir el peso de los vehículos sin debilitarlos.
Ingeniería de diseño
Toda fundición de automóviles comienza con una fase completa de diseño e ingeniería. Con el software CAD 3D, los ingenieros pueden hacer un modelo y probarlo para predecir sus acciones en la realidad. Las simulaciones de moldeo muestran cómo se forma el metal fundido dentro del molde, cómo fraguará y dónde podrían producirse posibles problemas de bolsas de aire o contracción. El objetivo es mejorar el rendimiento, la resistencia y la facilidad de fabricación de la pieza. El equipo también determina el proceso de unión final y la aleación de aluminio adecuada para la aplicación.
El proceso de fabricación de una matriz (molde)
Tras el diseño se crea la matriz, que dará forma al material fundido en el proceso. Estas matrices se fabrican expertamente a medida con tolerancias ajustadas y resisten muchos intentos de fundición. Si el trabajo es complejo o se produce en gran volumen, la matriz puede fabricarse para trabajar con más de una cavidad. La matriz también tendrá canales especiales para la refrigeración y pasadores que expulsarán la pieza en cuanto termine de solidificarse. Un troquel bien diseñado ayuda a garantizar que el producto sea dimensionalmente exacto, tenga una buena superficie y las herramientas duren mucho tiempo.
Ajustar el metal
Después, los lingotes de aluminio se siguen fundiendo en hornos industriales que trabajan a más de 660°C (1220°F), el punto de fusión del aluminio. El material fundido se mantiene a una temperatura constante y a menudo se libera del hidrógeno, que de otro modo podría causar espacios vacíos en su interior. A veces se combinan productos químicos para aportar mayor resistencia, mayor flexibilidad o menor susceptibilidad a la corrosión del aluminio. Dado que las impurezas del metal fundido pueden crear defectos en el artículo final, es necesario que el metal esté limpio.
Inyección y moldeo
La fundición a alta presión es un proceso clave, ya que el aluminio fundido se inyecta en el molde a una presión ultrarrápida y extremadamente alta. El llenado rápido del metal en todos los rincones de la matriz capta los pequeños detalles del diseño de la pieza. Toda esta tensión ayuda a reducir las bolsas de aire en el interior de los componentes, lo que los hace potentes y sólidos. Justo después de llenar la matriz, el aluminio empieza a enfriarse y endurecerse en sólo unos segundos. Un enfriamiento inicial rápido permite obtener una buena estructura del grano y un acabado superficial perfecto.
Los tanques de aire acabados se envían a enfriar y luego se expulsan
El aire de la matriz se libera y, con pasadores automatizados, la pieza moldeada se expulsa una vez que el aluminio se ha solidificado. En toda la matriz se controla la temperatura y se reducen los tiempos de ciclo gracias a los canales de refrigeración. El proceso en esta fase requiere atención porque un enfriamiento torcido puede provocar grietas o alabeos. Incluso después de ser expulsada, la pieza fundida conserva su calor y puede someterse a más tratamientos antes de pasar a la siguiente fase.
Los recortadores y rematadores también forman parte de esto
A menudo, en el proceso de fundición, quedan algunos trozos de colada y rebaba que hay que cortar. Esto se hace recortando o mecanizando los extremos. A veces, es necesario taladrar, roscar, rectificar la superficie o aplicar un revestimiento para terminar el artículo con precisión para su finalidad. A veces, los talleres aplican tratamientos térmicos para aumentar la resistencia del metal y su capacidad para resistir la fatiga. Una vez terminado todo, las piezas se inspeccionan para detectar problemas internos y externos con mediciones, rayos X o máquinas de ultrasonidos.
El montaje o envío de objetos se realiza por etapas
Una comprobación y un acabado minuciosos significan que la pieza fundida puede ir al cliente o llevarse a los sistemas de montaje. Antes de entrar en los vehículos, la carcasa, los soportes y las fijaciones se ensamblan con muchos otros elementos mecánicos o electrónicos. Las piezas fundidas se protegen mejor durante el transporte, y la cadena de suministro avanza sin problemas si la logística y el embalaje son eficaces.
Ventajas de la fundición inyectada en la industria del automóvil
Cada vez más fabricantes de automóviles están adoptando componentes de aluminio debido a las ventajas que ofrece la fundición a presión para automóviles. La principal ventaja es que los vehículos pueden perder peso no deseado. Un vehículo más ligero ahorra más combustible, emite menos contaminantes y funciona con mayor eficiencia.
La precisión y la repetición constante son ventajas importantes de la fundición a presión para automoción. Por ello, se mantiene el mismo alto nivel de calidad en la producción de bloques de motor, carcasas de transmisión y piezas de suspensión. Estas piezas se construyen con gran precisión y soportan altos niveles de tensión.
Además, la fundición automatizada permite unir varias piezas en una sola, lo que reduce el uso de juntas y fijaciones. Además de ser fácil de montar, una carrocería monocasco proporciona una mayor resistencia estructural al vehículo.
¿Cómo se aplica la fundición a presión a la industria del automóvil?
Casi todos los sistemas de los coches modernos necesitan piezas de automoción fundidas a presión porque ayudan a reducir el peso, aumentan la resistencia y optimizan la distribución del calor. Gracias a la creciente necesidad de vehículos detallistas, eficientes y con energías alternativas, la complejidad y el volumen de los componentes fabricados mediante fundición a presión aumentan rápidamente.
Componentes de la cadena cinemática
La cadena cinemática es una de las principales aplicaciones de las piezas de automoción fundidas a presión. Gracias a la fundición a presión, es posible crear elementos como los canales internos que conducen el aceite o el refrigerante:
- Cuerpo del motor
- Las cajas de transmisión ofrecen protección al hardware de su ordenador.
- Tapas de culata
- Estructuras de alojamiento de aceite
Las empresas que construyen motores eléctricos y cajas de cambios deben asegurarse de que sean resistentes y precisos, igual que en los vehículos con motor de combustión. Como estas piezas deben soportar altas temperaturas y mantenerse alineadas bajo presión, el aluminio fundido a presión es el material adecuado.
Los sistemas de chasis y suspensión son el objeto de esta tesis.
La base de cualquier vehículo es el chasis. Las piezas construidas con aluminio fundido a presión soportan mayores cargas pero son más ligeras, lo que se traduce en un mayor ahorro de combustible y menos emisiones. Los elementos que se suelen fabricar con este método son:
- El coche contiene subchasis delantero y trasero
- Carcasas de rodadura
- También constan de brazos de suspensión
- Los soportes de cuna están disponibles como opción
En estos sistemas, los fabricantes también pueden simplificar el montaje combinando varias piezas en una sola fundición, lo que reduce el número de uniones y fijaciones.
Sistemas de gestión térmica y energética
Una gestión térmica adecuada importa mucho tanto en los coches de gasolina como en los eléctricos. Las piezas de aluminio fundido a presión pueden transferir el calor con eficacia y están protegidas de la corrosión, por lo que se eligen para varias aplicaciones.
- Salvación térmica de metal o materiales termoconductores
- Una pieza útil es la carcasa del inversor
- Soportes de radiador
- Estas piezas se denominan intercambiadores de calor
A medida que lleguen más vehículos eléctricos a las carreteras, aumentará el uso de "piezas de automoción fundidas a presión" en módulos de baterías y electrónica de potencia.
Sistemas relacionados con la estructura y la seguridad
Además, los sistemas críticos para la seguridad constituyen una parte importante de la industria. Por su resistencia y precisión fiables, estos componentes desempeñan un papel importante en ámbitos como:
- Cada línea de tren incluye al menos una zona de impacto donde los coches chocan durante los accidentes
- Formas de organizar los asientos
- Fundas o bolsas de airbag
- Un barrio podría tener vigas de impacto de la puerta en su lugar
Gracias a la fundición a presión, los componentes están a la altura del reto bajo presión, lo que los hace más seguros para los pasajeros en caso de colisión.
Piezas relacionadas con el aspecto y los accesorios
Incluso los componentes que no forman parte de una estructura pueden mejorarse mediante fundición a presión. Gracias a su gran acabado superficial, la fundición puede utilizarse para producir embellecedores decorativos, bases de retrovisores y tiradores de puertas. Las "piezas de automoción de fundición a presión" son fáciles de pintar o anodizar, por lo que resultan útiles y atractivas a la vista.
Normas importantes de la fundición a presión para automoción
Selección del material y calidad de la aleación
Elegir el mejor material es la clave del éxito de la fundición a presión de automóviles. Los coches y camiones de hoy en día dependen de piezas fáciles de manejar, duras, resistentes al calor y a la corrosión. Por ello, A380, ADC12 y AlSi10Mg se han convertido en las opciones por defecto del sector. Este tipo de aleaciones proporcionan una gran resistencia con un peso reducido y son perfectas para artículos de automoción como cubiertas de motor, carcasas y cajas de baterías de vehículos eléctricos. Es importante que el aluminio no deje residuos y mantenga unos valores coherentes tanto en estructura como en contenido químico, tal y como especifica la industria.
Atención a los detalles del troquel
Dado que las piezas modernas de automoción tienen formas difíciles y requieren tolerancias estrictas, es muy importante diseñar las matrices con precisión. El utillaje debe generar formas complejas, permitir que el calor se disipe uniformemente y soportar tensiones térmicas y mecánicas. En la soldadura de plásticos, el atrapamiento de aire, el alabeo y la contracción se evitan utilizando configuraciones correctas de las compuertas, ventilaciones y colocando adecuadamente los pasadores eyectores. A veces, el uso de matrices modulares o con múltiples cavidades permite a las empresas de fabricación aumentar la eficacia y fundir varias piezas a la vez.
Se utilizaron máquinas de fundición avanzadas.
Los componentes de automoción de alta calidad requieren máquinas de fundición a presión avanzadas y, en particular, máquinas de fundición a presión de alta presión (HPDC) de cámara fría. Además, estas máquinas proporcionan un control superior de la presión de inyección, la velocidad y la temperatura, que son fundamentales para la consistencia y para evitar defectos. Estos sistemas ayudan a verter el metal, lubricar la matriz y expulsar las piezas, y prácticamente eliminan el error humano. Muchas máquinas están conectadas a sensores que registran cada disparo, lo que garantiza que los productos producidos tengan la misma calidad de fabricación.
Control de defectos de alta calidad superficial
Además de hacer que las piezas tengan un aspecto agradable, el acabado superficial garantiza que funcionen bien, que resistan a la oxidación y que todo lo que se recubra sobre ellas se adhiera correctamente. Por eso es muy importante controlar los defectos de la fundición. La fundición a presión asistida por vacío y el cuidadoso ajuste de los parámetros de inyección son métodos utilizados para reducir el gas y la porosidad en la fundición. Los revestimientos de las matrices y el control térmico se emplean para evitar problemas como la formación de ampollas y los cortes en frío durante la fabricación. Muchas piezas de automoción contemporáneas, cuyo diseño se nota en el coche, tienen que cumplir estrictas normas de estilo, además de requisitos funcionales.
Rendimiento mecánico y térmico
Este tipo de piezas de automoción deben cumplir estrictos requisitos mecánicos, como mantener su fuerza, ser resistentes a la fatiga y no cambiar de forma a causa de la temperatura. Las piezas de un vehículo cercanas a los sistemas generadores de calor deben mantener su forma y resistencia a pesar de las variaciones de temperatura. Algunas piezas pueden tratarse térmicamente o someterse a un procesamiento secundario para aumentar su dureza o resistencia a la tensión. Tanto la conductividad térmica como el blindaje electromagnético son características importantes en los vehículos eléctricos.
Tolerancias dimensionales
Es la precisión lo que impulsa el diseño y la funcionalidad de los vehículos actuales. Para trabajar con otros componentes, la mayoría de las piezas de fundición a presión para automóviles deben tener tolerancias de entre ±0,05 mm y ±0,1 mm. Si no se cumplen las tolerancias exigidas, las piezas pueden desalinearse, permitir fugas o incluso hacer que el sistema no funcione en absoluto. La precisión de esta norma depende del uso de mecanizado CNC, equipos automatizados para mediciones y herramientas de inspección digital. También se aseguran de que cada pieza de fundición cumpla la tolerancia exigida.
Cumplimiento de las normas de automoción
Todos los fabricantes de piezas de fundición para automóviles deben cumplir unas normas de gestión de la calidad de ámbito mundial y adaptadas al sector. Los requisitos abarcan la norma IATF 16949 para automóviles, la ISO 9001 para el control de calidad general y muchos elementos específicos de los fabricantes de equipos originales. No hay cumplimiento opcional de la normativa, y cada lote de producción debe estar documentado y ser trazable. Antes de que las piezas se aprueben para su uso en vehículos, pueden someterse a inspecciones con rayos X o ultrasonidos, pruebas de dureza, etc.
Requisitos medioambientales y de eficiencia energética (REEE)
Se ha vuelto muy importante que los coches se fabriquen de forma sostenible. Al fabricar piezas mediante fundición a presión, es importante reducir los costes energéticos, disminuir los residuos e intentar reciclar. Cada vez son más las empresas que adoptan sistemas que recuperan el aluminio producido durante el mecanizado y el recorte y lo reutilizan. Para cumplir las normas medioambientales de automoción, las fábricas avanzadas de fundición a presión utilizan lubricantes y refrigerantes respetuosos con el medio ambiente, reducen los niveles de emisiones y respaldan el objetivo de neutralidad de carbono del sector.
Progresos y avances en las piezas de fundición de aluminio utilizadas en vehículos
Cuando la tecnología del automóvil mejora, también lo hacen las necesidades de nuevos materiales y métodos diferentes. Lo notamos sobre todo en el progreso de las "piezas de aluminio para automóviles fundidas a presión". Además de materiales ligeros, la industria demanda piezas resistentes al calor, la electricidad y la corrosión.
Los nuevos avances en aleaciones han dado lugar a piezas de automoción de fundición a presión de aluminio más resistentes y útiles. Así, el hecho de que las aleaciones de aluminio tratables térmicamente se vuelvan más duras y resistentes a la fatiga las convierte en la elección adecuada para el uso en cadenas cinemáticas. Además, la fundición a presión en vacío y la fundición por compresión han mejorado mucho los productos acabados.
Las piezas de fundición a presión de aluminio se utilizan en la industria del automóvil para apoyar formas sostenibles de fabricar cosas. El aluminio es totalmente reciclable y el proceso consume mucha menos energía. Por eso se utiliza en entornos de fabricación respetuosos con el medio ambiente.
Retos de la fundición de aluminio para automoción
Hay algunos problemas que pueden surgir incluso con las muchas cualidades útiles de la fundición a presión de aluminio para automoción. Un problema principal es que la porosidad puede hacer que se formen bolsas de aire en el interior del material fundido. Pueden provocar la rotura de la estructura y reducir la eficacia de la pieza. Los fabricantes combaten este problema utilizando mejores técnicas de vacío o diseños de molde modernizados.
El gasto que supone fabricar las herramientas necesarias es otro obstáculo en la fundición a presión de aluminio para automóviles. Aunque tanto su desarrollo como su mantenimiento son costosos, las matrices son duraderas y tienen altos niveles de precisión, lo que hace que merezca la pena la inversión cuando se utilizan durante un largo periodo.
Si no se gestiona bien el ciclo térmico de las matrices para que se enfríen uniformemente, podrían empezar a deformarse o agrietarse. Deben ser planificadas y manipuladas por expertos en ingeniería.
Preocupación por el medio ambiente y su sostenibilidad
La fundición de aluminio para automoción es atractiva porque es sostenible. Dado que los gobiernos están estableciendo límites más estrictos para las emisiones de carbono en todo el mundo, los fabricantes de automóviles tienen que encontrar formas de minimizar su impacto sin perder calidad ni fiabilidad.
La reducción del peso del aluminio disminuye el gasto de combustible y reduce las emisiones. Además, el hecho de que el aluminio sea reciclable ayuda a evitar el desperdicio de chatarra en los procesos de fundición a presión de automóviles y, en cambio, hace que la producción sea más respetuosa con el medio ambiente.
En los últimos años, la energía utilizada para fabricar piezas de automóvil mediante fundición a presión ha mejorado gracias al uso de energías renovables y máquinas de bajo consumo.
Importancia para la economía y la estrategia
Hoy en día, con tanta competencia en todo el mundo, las empresas deben centrarse en abaratar la fabricación. La fundición a presión de automóviles puede utilizarse tanto para fabricar muchas piezas idénticas como pequeñas cantidades de piezas personalizadas. Los fabricantes de automóviles recurren a este proceso rápido y fiable para suministrar artículos con prontitud al mercado.
Además, al producir localmente "piezas de fundición a presión de aluminio para la industria del automóvil", se abren más puestos de trabajo y la cadena de suministro se vuelve más segura. Como los conflictos internacionales y las normas comerciales cambian constantemente, poder crear componentes clave en casa ayuda mucho a una nación.
Estos proveedores utilizan ahora más que antes la tecnología y la automatización en su trabajo diario. Con ello consiguen una mayor productividad, revisiones constantes de la calidad y reparaciones preventivas eficaces que reducen las paradas y mejoran la productividad.
La importancia de los vehículos eléctricos
Debido a la creciente popularidad de los vehículos eléctricos, las empresas del sector prestan más atención a los componentes ligeros y los métodos eficientes. Como los VE son más pesados debido a sus baterías, los diseñadores deben hacer que otros componentes principales sean lo más ligeros posible. Por eso, la "fundición a presión de aluminio para automoción" se convierte en una gran ayuda.
La fundición a presión para automoción se utiliza para crear piezas compactas y resistentes adecuadas para transmisiones eléctricas. En las aplicaciones de vehículos eléctricos, las carcasas de los motores, los inversores y las estructuras de las baterías requieren precisión y un rendimiento aceptable.
Ahora se hace hincapié en combinar distintas tareas de rendimiento en una sola pieza para coches y camiones. Disponer de varias funciones en un mismo vehículo es muy importante para los futuros coches eléctricos y sin conductor.
Desarrollo con tecnología punta
La integración con la Industria 4.0 es una de las oportunidades más apasionantes en el sector de la fundición de aluminio para automoción. Los avances en gemelos digitales, análisis en tiempo real y aprendizaje automático están cambiando la forma de trabajar de las fundiciones. Las simulaciones virtuales de fundición a presión permiten a las empresas controlar el flujo de material, predecir la rapidez de enfriamiento de las piezas y detectar posibles defectos antes de la producción real.
Las máquinas de fundición a presión disponen ahora de sensores avanzados que vigilan en tiempo real la temperatura, la presión y el tiempo que tarda el metal en llenarse. Gracias a estos cambios, los empleados son más capaces de detectar problemas antes de que se produzcan. Gracias a la inteligencia artificial, es posible ajustar y mantener los parámetros clave del proceso durante todos los turnos para mejorar la uniformidad de los resultados.
Uso de módulos de personalización y diseño
Actualmente, las plataformas de vehículos se están actualizando para utilizar las mismas piezas básicas en varios modelos. Como resultado de esta estrategia, se acorta el tiempo y se reducen los costes de desarrollo de los productos, pero aumenta la necesidad de una fundición a presión flexible.
Los componentes de fundición a presión hechos a medida pueden satisfacer las necesidades de los fabricantes de equipos originales sin reducir la velocidad de producción. Un ejemplo es que el mismo sistema de soporte básico podría servir tanto para un SUV de gasolina como para una berlina eléctrica, con cambios mínimos en su fabricación. La fundición a presión de aluminio para automoción es vital hoy en día porque puede gestionar fácilmente cambios en los programas de producción.
Competencias y desarrollo de los empleados
Los crecientes niveles de dificultad en la fundición a presión de aluminio para automoción exigen que los trabajadores tengan mejores aptitudes. Hoy en día, el uso de datos, la robótica y el conocimiento de los materiales desempeñan un papel importante en la fundición a presión. La industria solo puede seguir creciendo si las personas siguen mejorando sus conocimientos y su formación.
Varias escuelas y organizaciones industriales se están asociando para desarrollar sistemas de certificación de fabricación avanzada. El objetivo principal es enseñar a los estudiantes diseño CAD, procesos de ingeniería, metalurgia y control de calidad, competencias importantes para los profesionales de la fundición de hoy en día.
¿Qué tipo de máquinas intervienen en la fundición a presión de automóviles?
Las máquinas HPDC forman parte del campo
Para producir gran cantidad de piezas de aluminio detalladas en la industria del automóvil, las máquinas de fundición a alta presión son la opción habitual. En este método, el aluminio fundido se vierte en un molde metálico y se somete a una fuerte presión, de 1.500 psi a más de 20.000 psi.
¿Por qué se suelen fabricar piezas complejas a través de HPDC?
- Los objetos se ajustan al diseño en todas las direcciones
- Piezas muy detalladas y precisas
- Un acabado brillante que necesita poco tratamiento añadido
- Capacidad para terminar rápidamente la producción de productos de gran tamaño
Se utilizan principalmente para producir las formas necesarias para piezas críticas como cajas de transmisión, carcasas de motor y soportes estructurales. Muchas empresas de automoción fabrican piezas para vehículos eléctricos, como carcasas de baterías y soportes de motor, con HPDC.
Máquinas de fundición a presión para cámaras frías
Las máquinas de cámara fría se crean para la fundición a alta presión de aluminio y aleaciones bastante difíciles de fundir. En el método de fundición a presión, el líquido caliente se introduce en un manguito de inyección, que se agita a mano o se desplaza con una cuchara automática. A continuación, un pistón hidráulico empuja el metal fundido hacia la matriz.
Aplicaciones
- Fundiciones de aluminio de 20 a 150 kilogramos
- Carcasas de motores eléctricos
- Piezas que componen la suspensión
- La caja de cambios es responsable de
Las temperaturas a las que el aluminio tiende a atacar al acero llevan a las máquinas de cámara fría a separar las fases de fusión e inyección, una elección de diseño que disminuye el desgaste y aumenta la vida útil de la máquina.
La fundición a presión con cámara caliente se utiliza menos con el aluminio en la industria del automóvil
Las máquinas de cámara caliente no suelen procesar aluminio debido a sus duras propiedades de fusión y a su corrosividad, pero se emplean comúnmente para fundición inyectada de zinc de pequeños soportes, asas y biseles en vehículos. Funcionan con tiempos de ciclo más cortos, pero solo pueden utilizarse con metales de bajo punto de fusión.
Máquinas de fundición a presión de correderas múltiples
Estas máquinas se crean para artículos diminutos y detallados con varias zonas de difícil acceso y características exactas. Aunque se aplican principalmente en electrónica o pequeños componentes de zinc, pueden utilizarse en automoción para fabricar carcasas de interruptores y cubiertas de sensores. Como las geometrías complejas pueden fundirse enteras, este tipo de máquinas no necesitan procesos posteriores de mecanizado o montaje.
Gigafundidoras de tipo semioruga
La nueva tecnología de "gigacasting" fue introducida por primera vez por Tesla y otras empresas. Potentes máquinas de fundición a presión, algunas de más de 6.000 toneladas, permiten fabricar los bajos o el armazón de un vehículo completo en una sola pieza. Reducir el número de piezas necesarias de muchas a pocas con estas máquinas ayuda a fabricar coches de forma más rápida y rentable.
Ventajas
- ¿Qué resistencia tiene la estructura del edificio?
- Un mejor equilibrio de soldaduras y fijaciones
- Formas más fáciles y sencillas de crear productos
- Perder peso para aumentar la autonomía del coche eléctrico
Esta tecnología está modernizando la forma en que se utiliza la fundición a presión de aluminio en el diseño y la construcción de automóviles.
Perspectivas de futuro
Se espera que el sector de la fundición a presión de automóviles florezca a medida que la industria siga avanzando y creciendo. Gracias a las nuevas aleaciones avanzadas, la mejora de la fundición y la automatización, esta técnica será importante para dar forma a los coches del futuro.
La evolución de la fundición a presión de automóviles reflejará los cambios que se están produciendo en la fabricación aditiva y la inteligencia artificial. Como los fabricantes quieren mejores prestaciones y sostenibilidad, estas dos tecnologías trabajarán juntas de forma más clara.
Con la creciente normalización internacional de las "piezas de automoción de fundición a presión", se puede conseguir una producción más sencilla, costes más bajos y un plazo de comercialización más rápido.
Conclusión
En definitiva, la automoción fundición de aluminio a presión es una parte indispensable de la producción actual de vehículos. Ofrece las mejores oportunidades para adelgazar el cuerpo, ganar fuerza, ahorrar dinero y ayudar al medio ambiente. Los fabricantes de automóviles dependen cada vez más de la fundición a presión para automóviles, tanto para los coches normales como para los nuevos vehículos eléctricos.
El futuro de la industria automovilística está estrechamente ligado al progreso de la tecnología de fundición a presión. Para que el transporte sea más inteligente, limpio y eficiente, la fundición a presión desempeñará un papel clave en la consecución de ese objetivo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona y qué es la fundición a presión para automóviles?
En la fundición a presión, el aluminio fundido se introduce en un molde de acero a alta presión para dar forma a componentes detallados de automoción. Como resultado, muchas piezas de automóviles pueden fabricarse rápidamente con formas cuidadas y seguir siendo ligeras.
¿Por qué el aluminio es el material preferido para la fundición a presión de componentes de automóviles?
La razón por la que se utiliza mucho el aluminio es que es fuerte, no pesa mucho, no se oxida y distribuye bien el calor. Por eso, la fundición a presión es el método perfecto para crear piezas de automóvil que satisfagan tanto las normas de rendimiento como las de protección del medio ambiente.
¿Cuáles son las aplicaciones habituales de la fundición a presión en el mundo del automóvil?
Las piezas fabricadas mediante fundición a presión se destinan a componentes de motores, engranajes, piezas para suspensiones, carcasas de baterías de vehículos eléctricos y bastidores. Las piezas deben ser ligeras, sólidas y capaces de soportar la presión térmica y física.
¿Qué equipo se necesita para la fundición a presión de aluminio para automoción?
La industria de fundición a presión de aluminio para automoción utiliza principalmente máquinas de fundición a presión de alta presión con cámara fría. Su finalidad es manipular metales que necesitan un calor muy elevado para fundirse, y también crear el ajuste ceñido y los detalles precisos que se esperan en las piezas acabadas.
¿Cómo ayuda la fundición a presión a la creciente industria del coche eléctrico?
La utilización de materiales de fundición de aluminio en los vehículos eléctricos los hace más ligeros y eficientes. Se necesita menos tiempo y esfuerzo para las grandes piezas de fundición estructurales, por lo que los productos fabricados de este modo se terminan con mayor rapidez y eficacia.